La frase no Biess o no se acepta Biess ha empezado a
aparecer en los avisos clasificados de venta de viviendas en Guayaquil. La
razón para condicionar la compra con el actor más importante en el mercado de
créditos inmobiliarios es el tiempo que se puede demorar en hacer los
desembolsos de dinero.
Yolanda Gómez, representante de la inmobiliaria YGN
Inversiones, menciona como ejemplo a uno de sus clientes. Él quiere vender una
casa en la ciudadela Alborada y le indicó que en la negociación no aceptara
crédito del Biess, pues se demoran en hacer el desembolsa. Además, le remarcó
que se trataba de un monto pequeño para esperar tanto.
Gómez señala que ella también ha tenido experiencias en las
que el desembolso llega después de seis meses de trámite.
La entidad financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social reconoció que la entrega de crédito demora un promedio de seis meses.
Sin embargo, explica que esa cifra hace referencia al “esquema y sistema
anterior, es decir, el que manejaba la empresa Tata”.
El pasado 17 de febrero, el Biess empezó a hacerse cargo de
la gestión de los créditos hipotecarios. Ante ello la entidad ha comunicado que
se prevé que las solicitudes de hipotecarios se resolverán en un promedio de 90
días. “Siempre y cuando el cliente tenga la documentación completa y sin
problemas legales”, se especifica.
La organización también ha apuntado a que las demoras han
sido generadas en entes externos al Biess como “estudios jurídicos, Registro de
la Propiedad, municipios, notarías y los mismos clientes que no entregan la
documentación completa o a tiempo”.
Se agrega que por ello se ha duplicado el número de estudios
jurídicos con los que trabaja la institución. En Pichincha pasaron de 6 a 13;
en Guayas, de 2 a 5; Azuay, de 1 a 4; y en Manabí, 3 a 5, según la entidad.
Pese a las mejoras anunciadas, los clientes que empezaron su
proceso de crédito el año anterior siguen preocupados por las demoras. Es el
caso de Luis Lema, quien está comprando una casa en una urbanización de la vía
a Daule y empezó el trámite en septiembre del año anterior. Ahora, siete meses
después, se preocupa porque al no entregarle el desembolso la inmobiliaria no
puede entregar su casa que ya está lista.
Jaime Rumbea, director de la Asociación de Promotores de
Viviendas del Ecuador, dice que los tiempos se fueron deteriorando al pasar de
100 días en el 2009 a los seis meses en el 2013. Añade que para adaptarse a los
atrasos el sector inmobiliario incluso ha tenido que reestructurar sus deudas
con los bancos pagando más interés.
Participación
En el mercado
Biess
Según el Banco Central, en el primer trimestre los créditos
hipotecarios del Biess significaron el 66,30% del mercado. La banca privada fue
34,70%. En ese periodo, los préstamos (incluyendo el Biess), llegaron a $
369,61 millones.
Interés
El Banco Central fija una tasa de interés máxima de 11,33%
anual, la más alta del Biess es 8,69%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario