Basta mirar la gran
cantidad de nuevas construcciones en las diferentes ciudades del país para
entender la dimensión de un sector que, desde el año pasado, atraviesa por uno
de sus mejores momentos. Las cifras lo corroboran. Si se comparan los
resultados de varios sectores de la economía del 2010 con los obtenidos en el
2009, se observa que, en términos generales y salvo ciertas excepciones, el
2010 fue un buen año y lo que va del 2011 augura incluso mejores resultados. El
sector de la construcción no es la excepción y menos al ser uno de los
principales beneficiarios de la fuerte i
nyección de recursos por parte del
sector público
Quito y Guayaquil,
Con nuevas ofertas constructivas
De acuerdo con la última medición de Marketwatch realizada
entre julio y agosto de este año, se encontraron 228 nuevos proyectos en Quito
y 43 nuevos proyectos en Guayaquil. Así, en el primer semestre del año,
aparecieron 13 747 nuevas unidades habitacionales en Quito y 8890 en Guayaquil.
En la capital, el 65% de la oferta corresponde a casas y el 35% a departamentos.
En Guayaquil, en cambio, el 95% son casas u apenas el 5% representan viviendas
en edificios.
Del total ofertado en ambas ciudades, ya han sido vendidas
el 29% de las unidades. Si se analiza la rotación
Que tiene cada ciudad
se evidencia que en Guayaquil las ventas son un 25% más rápidas que en Quito
dada la alta demanda de casas.
Para julio del 2011 se evidencia que en Quito se vendieron
131 proyectos, mientras que en Guayaquil fueron 37 el total de proyectos
vendidos. Es en esta ciudad donde se encuentran los proyectos de mayor movimiento
y desarrollo.
Así, a pesar de que en Quito existen 568 proyectos en oferta
para mediados de este año y en Guayaquil un total de 118, existen 27 833
unidades ofertadas en Quito y 32 672 ofertadas en Guayaquil. Esto se debe a que
en Guayaquil se construyen proyectos de cientos y miles de unidades, debido al
déficit de viviendas existente respecto a la población.
Los principales actores
La siguiente tabla resume los principales constructores de
las dos ciudades teniendo en cuenta el número de unidades en oferta de los
proyectos en marcha en sus diferentes etapas de acuerdo a la última medición
realizada a mediados de este año.
En su mayoría los proyectos registrados se encuentran en
planos, obra muerta, acabados y terminados. En el ranking se incluyeron a los
12 principales constructoras de Quito y Guayaquil.